Walter Whitman (1819 –1892) fue un poeta, ensayista y periodista estadounidense. Humanista, formó parte de la transición entre trascendentalismo y realismo, incorporando ambos puntos de vista en sus obras. Nacido en Huntington (Long Island), cuando era niño y durante gran parte de su carrera residió en Brooklyn. La principal colección de poesía de Whitman, Hojas de hierba (cuya edición completa ha sido traducida recientemente al castellano por Eduardo Moga, Galaxia Gutenberg, 2014) se publicó por primera vez en 1855 con su propio dinero y fue un intento de llegar a la persona común a través de una epopeya estadounidense. Continuó expandiéndolo y revisándolo hasta su muerte. Durante la Guerra Civil Americana, trabajó en hospitales cuidando a los heridos. Después de un derrame cerebral hacia el final de su vida, Whitman se mudó a Camden, Nueva Jersey. Murió de una neumonía en el 1892, a los 72 años.
Otras obras importantes de Walt Whitman son Drum-Taps (1865), Democratic Vistas (1871), Memoranda During the War (1876) y Specimen Days (1882), libro de prosas del que proceden estos Apuntes del natural. Considerado como el padre de la moderna poesía estadounidense y el padre del verso libre, su influencia ha sido amplia también fuera de ese país. Entre los escritores que se han visto marcados por su obra figuran Rubén Darío, León Felipe, D. H. Lawrence, T. S. Eliot, Fernando Pessoa, Federico García Lorca, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, Henry Miller, Allen Ginsberg, entre otros.